En España hay 10.403 empresas que crean mucho empleo
Se trata de empresas con un incremento del número de empleados superior al 10% anual durante un periodo de tres años.
LA EPA DESMONTA TEORÍAS SOBRE LOS FALSOS AUTÓNOMOS
Según los datos de la EPA cada vez hay más trabajadores por cuenta propia que crean empleo y desciende el número de autónomos sin asalariados
La tasa de paro baja del 20% por primera vez en seis años
Randstad analiza los últimos datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el INE
CRÍTICAS A COBRAR EL 100% DE LA JUBILACIÓN Y SEGUIR TRABAJANDO
Los autónomos perciben pensiones de jubilación hasta un 40% inferior a las de los trabajadores por cuenta ajena, por lo que muchos se ven obligados a seguir trabajando después de los 65 años
Jornada Promoción Cultura Emprendedora
3 de Noviembre de 2016 de 09:30 a 14:30
Salón de Plenos Cámara de Comercio de Valladolid (Avda Ramón Pradera, 5, 47009 Valladolid)
Inscripciones y más información:
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid
983 37 04 00
pice@camaravalladolid.com
Las empresas tecnológicas aumentan la contratación de mujeres
Según un estudio de LinkedIn, el crecimiento de perfiles femeninos se sitúa en un 24%
El Gobierno plantea que sea posible cobrar el 100% de la pensión con tener un empleo
La mayoría de expertos coinciden en que el sistema de pensiones de la Seguridad Social está en peligro como consecuencia de la demografía española. En 2015, el número de muertes superó por primera vez al número de nacimientos, y esta tendencia se acentuará en el futuro, provocando un paulatino envejecimiento de la población.
EL CURSO UNIVERSITARIO GRATUITO QUE ENSEÑA A EMPRENDER
El programa es gratuito y se imparte en universidades de toda España. Está dirigido a los alumnos que quieran desarrollar su potencial emprendedor
‘Todos podemos emprender. La mirada del emprendedor se puede entrenar’
Silvia Guarnieri, coach y fundadora de la EEC, sobre el coaching para emprendedores y el programa ‘gratuito’ que ofrece al colectivo
Las empresas requieren una experiencia media de 3 años para acceder a una oferta de empleo
La experiencia es un requisito casi imprescindible para acceder al mercado laboral español. De las ofertas publicadas en el último año, el 75,3% hace referencia a este aspecto. De ellas, el 71,9% solicita experiencia previa y el 28,9% restante no requiere que el candidato haya desempeñado un puesto similar con anterioridad. En este sentido, casi la mitad de las ofertas de empleo solicita experiencia superior a los 3 años aunque no es igual en todo el terriotrio españo. La experiencia media requerida es mayor en el caso de Cataluña, con un promedio de 3,8 años en un puesto similar, País Vasco, con una media de 3,5 años, y La Rioja, con 3,5 años.