Aprobado el Plan Parcial del Sector 23.1, cuyo suelo se espera que llegue a valer 40 veces más
La urbanización de este Sector está presupuestada en 1.025.185,06€ y se ejecutará por fases

¿Te has quedado en situación de desempleo durante el estado de alarma y quieres emprender un nuevo proyecto?
Subvenciones para el fomento del autoempleo de personas trabajadoras que hayan perdido su empleo durante el estado de alarma

Jornadas sobre agricultura ecológica en Castilla y León
SEAE organiza dos jornadas sobre agricultura ecológica en Salamanca y Zamora los próximos 24 y 24 de octubre
Jóvenes salmantinos descubren el emprendimiento con las visitas al Vivero de Empresas Génesis de la Cámara
Las visitas al Vivero de Empresas Génesis finalizarán el 10 de marzo de 2016 y contarán con la participación de alrededor de 300 jóvenes de colegios, institutos y centros de FP de Salamanca.
La Diputación de Salamanca convoca las ayudas para emprendedores y empresas que quieran ampliar plantilla
El Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca (BOP) ha publicado este miércoles, 7 de enero, las bases y convocatorias de subvenciones de la II Estrategia de Empleo 2015 promovida por la Diputación para el fomento del autoempleo y del empleo en empresas de la provincia, que cuenta con un presupuesto global de 2,5 millones de euros.

La Diputación de Salamanca pondrá en marcha una nueva estrategia de fomento del empleo con una inyección de 2,5 millones
Salamanca es la provincia con más oportunidades “respecto a lo que ocurre en otros lugares del entorno”, resalta Javier Iglesias convencido de que los incentivos que en la provincia se ofrecen, “la hacen interesante para poner en marcha iniciativas laborales demandadas por los ciudadanos”

Adecocir se reune con el turismo rural de Ciudad Rodrigo y Comarca para informar del nuevo decreto y gestionar una asociación
También han explicado los programas Abraza la Tierra y Más empresas + empleo como forma de trabajar con recursos endógenos o como intermediarios en el mercado laboral, con cultura emprendedora e ideas de negocios rurales.

Frenazo en un mercado laboral marcado por la temporalidad y precariedad / Salamanca
Salamanca está entre las provincias del país donde más aumentó el paro en noviembre respecto al mes anterior y donde menos descendió respecto al año pasado. Estos datos se deben al sector servicios, que septuplica ya al número de parados de la construcción y tiene el doble de desempleados que al inicio de la crisis. Nueve de cada diez contratos son temporales y mileuristas, reduciéndose el porcentaje de indefinidos desde la aprobación de la reforma laboral hace dos años

El paro sube en 50 personas en la oficina del ECyL de Ciudad Rodrigo en noviembre de 2014 y se sitúa en 2.806 parados
2.806 personas es el número de inscritas en la oficina del ECyL de Ciudad Rodrigo en noviembre de 2014.

La Junta concede a Adecocir una ayuda de 74.800 euros para poner en marcha un programa formativo en El Rebollar
Permitirá desarrollar en El Payo, Navasfrías y Robleda una iniciativa relativa a los aprovechamientos forestales que dará trabajo a 8 personas