Los empleos ‘verdes’, cada vez más demandados
La OIT calcula que en diez años en España se generarán medio millón de empleos relacionados con la economía ‘verde’

Premio Pyme del año Valladolid 2020
El objetivo de este certamen es reconocer la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana.

Digitalización, transición ecológica y bienestar social son los pilares en la innovación del siglo XXI
Ignacio Molina, Director del Comisionado del Gobierno para el Reto Demográfico: «Un modelo territorial que divida ciudades y pueblos sin solución de continuidad es inviable»

El comercio de proximidad de ‘Campos y Torozos’
Desde el Colectivo Tierra de Campos damos a conocer y visibilizar el trabajo de las PYMES del territorio Campos y Torozos, en el marco del proyecto de cooperación +Empresas +Empleo.

Las ayudas LEADER pueden permitir desarrollar tu actividad en el medio rural
La gestión de la Ayuda Leader se realiza a través del Grupo de Acción Local de tu comarca

Campaña de apoyo para la reapertura del sector de las industrias creativas y culturales: Asesoramiento para el sector creativo y cultural sobre las medidas extraordinarias aprobadas para hacer frente al impacto económico y social de la COVID-19
Campaña de apoyo ara la reapertura del sector de las industrias creativas y culturales

¿Te has quedado en situación de desempleo durante el estado de alarma y quieres emprender un nuevo proyecto?
Subvenciones para el fomento del autoempleo de personas trabajadoras que hayan perdido su empleo durante el estado de alarma
Nueva oportunidad para los emprendedores más innovadores
Arranca una nueva edición de la aceleradora de empresas, más especial que nunca por la pandemia, que prioriza la digitalización, la salud o la agroalimentación
La Oficina del Egresado Emprendedor convoca un concurso sobre ideas de negocio
La iniciativa está organizada por la Oficina del Egresado Emprendedor –servicio universitario constituido del acuerdo de mayo de 2017 entre la Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León, universidades públicas de Castilla y León y SECOT- en colaboración con el Área de Inserción Laboral del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo

La Red Rural Nacional apuesta por un abordaje sistémico y multidisciplinar para facilitar el acceso a la tierra
Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA, ha destacado las principales limitaciones asociadas al acceso a la tierra, tales como el precio, aspectos legales, formativos e informativos, a problemas económicos y fiscales, así como a la ausencia de incentivos dirigidos a los jóvenes, para que se incorporen a la actividad agraria, y a personas mayores, para que cedan la propiedad de la tierra.