
La búsqueda de empleo y las redes sociales
Un 83% de las empresas visita los perfiles online de las personas candidatas a la hora de reclutar
EL CONCURSO DE EMPRENDEDORES DE ORANGE Y EL EOI
La Escuela de Organización Industrial (EOI) y Orange España han puesto en marcha el programa de mentoring para emprendedores “Lánzate”. Esta iniciativa hará posible que nuevos emprendedores que estén desarrollando proyectos en líneas estratégicas clave para la nueva sociedad digital reciban coaching por parte de figuras clave en el ámbito de las TIC.

Los Premios Solidarios Kutxabank de El Norte fomentarán este año el espíritu emprendedor
Las entidades sin ánimo de lucro de la región pueden enviar ya sus candidaturas y optar a tres premios de 6.000 euros cada uno
La Startup Weekend permite la creación de 8 empresas de tecnología en sus 3 ediciones. Burgos
La cuarta convocatoria de este encuentro de emprendedores se celebrará del 21 al 23 de noviembre. La inscripción ya está abierta
Aprende a trabajar en un entorno digital
Conocer y saber qué uso puedes hacer de las herramientas tecnológicas, sin renunciar al contacto personal, garantiza tu productividad en este nuevo contexto laboral. De otra manera, la presión de los medios digitales, en vez de facilitar tu trabajo, puede restarle eficiencia.
Claves para que una empresa alcance el éxito en Facebook.
En pleno auge del comercio electrónico, tener una página corporativa en Facebook se ha convertido en un elemento clave para muchas empresas.

Las Cámaras lanzan el primer directorio digital de pymes
Plataforma pública y gratuita para empresas

Infografía sobre el estado del emprendimiento en España
Spain Startup Map crea el mapa más grande y activo de la comunidad emprendedora de España
La integración virtual… y real
El autor de ‘Trabaja con red’ disecciona las claves a través de las cuales las personas con discapacidad pueden hallar empleo en Internet
Nuevos yacimientos de empleo: 6 sectores económicos con potencial de crecimiento (España)
El Instituto de la Mujer ha realizado el estudio “Formación profesional de las mujeres y nuevos yacimientos de empleo” con el fin de analizar la ocupación de mujeres y hombres en seis sectores económicos con potencial de crecimiento. Los sectores seleccionados para el estudio han sido: Servicios TIC y Economía verde, claramente masculinizados; Audiovisual e Investigación, con una presencia equivalente de mujeres y hombres, y Turismo y Servicios a personas mayores, fuertemente feminizados.